viernes, 2 de noviembre de 2012

Perú: “La quinua es el mejor alimento vegetal del mundo”


Es considerado el más importante investigador en cultivos andinos del mundo. El doctor Ángel Mujica Sánchez estudia la quinua hace 35 años y está convencido de que es el alimento del futuro. Parte de sus investigaciones es financiada por Incasur, la inventora del Kiwigen.

Autor: José Gabriel Chueca

“Estudié Agronomía en la Universidad Nacional San Antonio Abad, ahí nació mi interés por los cultivos andinos y, en especial, por la quinua. Tuve excelentes profesores, como don ”scar Blanco Galdós, investigador de cultivos andinos, y Carlos Ochoa, el mejor investigador de papa del mundo. Yo fui su asistente cuando era estudiante. Ahí nació mi vocación de investigador y, por eso, me fui a trabajar a Puno. Después hice una maestría en quinua en México”, cuenta el doctor Ángel Mujica.

¿En México hay quinua? Pensé que era de esta región.

Allá tenían mucho interés en el trigo y el maíz. Pero mi interés era la quinua. Aunque es un cultivo exclusivo de la zona andina, en México hay una especie llamada huauzontle. Y también tienen el ahuautle, que es como la kiwicha. Yo hice una colecta de esas especies en México y así entendieron que yo iba en serio y me dejaron hacer mi investigación. Luego regresé al Perú y, más tarde, hice un doctorado en México de nuevo. Ahí me enfoqué en genética de la quinua. Mi trabajo de graduación fue la heredabilidad de los caracteres de la quinua.

¿Qué es la quinua?

Es un grano andino. No es un cereal. Hay que remarcarlo. Lo quieren comparar con la cebada y el trigo. No. La quinua es un grano, y su mayor diversidad se encuentra a orillas del Titicaca. Su característica fundamental es que tiene un balance ideal de aminoácidos esenciales, que son los que permiten el desarrollo normal del ser humano. Tiene lisina, que sirve para el desarrollo de las células cerebrales. Tiene calcio asociado al zinc y al magnesio, para los huesos y dientes. Tiene hierro y vitaminas. Por eso es considerado el mejor alimento vegetal.

O sea que, a punta de quinua, uno lo puede pasar tranquilo.

Acabo de escribir sobre reemplazar la carne y la leche con la quinua.

¿La quinua tiene carbohidratos?

En menor cantidad. Por eso no engorda. De hecho, funciona contra la obesidad porque tiene fibra dietética. Los astronautas se llevan quinua y kiwicha. Además, están los celiacos, son los que no soportan el gluten. Para ellos es el alimento perfecto porque no tiene gluten.

¿Cuántas variedades de quinua hay?

Tenemos en este país tres mil clases. Somos un país megadiverso. Por eso no estoy de acuerdo con los transgénicos. Nuestra riqueza es la variedad. Los transgénicos la van a eliminar. Este es un tesoro que hemos heredado de los pueblos preíncas. ¿Usted recuerda a la Momia Juanita? Sus dientes causaron admiración. Vea a los aimaras, mueren después de los cien años y tienen la dentadura sin caries.

Usted está ahora en la Universidad del Altiplano.

Me dedico a la investigación en la Universidad Nacional del Altiplano. Y doy clases en el doctorado. También doy conferencias en el extranjero. Estuve hace poco en Italia, hablando de las posibilidades de estos cultivos para la agricultura en Europa. Estoy investigando para Dinamarca también. Y pertenezco a la Red Iberoamericana de Saberes, con la cual estamos recuperando los saberes y las tecnologías andinas.

¿Qué técnicas precolombinas conoce sobre este cultivo?

Usaban andenes. Y, para cultivar a la orilla de ríos y lagos que se desbordan, usaban huaru huarus, son plataformas rodeadas de agua. A 3,800 metros, el calor del agua las protege de las heladas y les da humedad por el aire. Hay una serie de conocimientos ancestrales científicos. Siempre escuchamos decir que estos conocimientos antiguos son empíricos, de los cholos… Ahora se dan cuenta de que hay ciencia detrás de todo esto.

¿Qué piensan los científicos sobre estas técnicas?

Los científicos del mundo estamos de acuerdo en que hay que guardar esta diversidad en los bancos de germoplasma. En Fort Collins, en Colorado, Estados Unidos, está guardada toda la diversidad vegetal del planeta. Pero se han descubierto, en semillas guardadas hace 50 años, cambios genéticos. Y el mundo se ha asustado. ¿Qué hacemos ahora? Han decidido guardar como lo hacían los aimaras y los quechuas, que conservaron las variedades miles de años. Mediante lo que nosotros llamamos conservación in situ.

Como bancos vivos…

Se cultiva un poquito de todas las variedades juntas. Así no hay cambios genéticos. Más aún, otro problema que el banco de germoplasma va a tener en el futuro es que las plantas no van a adaptarse a los cambios climáticos que están sucediendo. Van a ser plantitas extrañas.

Virtualmente en otro planeta. Usted trabaja en estos campos de quinua, llenos de colores, de luz…

Trabajo en esos campos hace 35 años, y es un placer. Mucha gente me pregunta ¿qué haces metido en el Altiplano? Ven a Lima. No. Estoy feliz allá. Y encima me pagan por hacer lo que me gusta.

El Perú ignora a sus científicos. ¿Cómo ha logrado superar ese rechazo?

En el Perú no se estimula la investigación. Los que nos dedicamos a esto somos bichos raros. Son pocos los que financian cosas así. Está Concytec o la empresa Incasur, que me apoya económicamente para que haga investigación. Incasur produce Kiwigen. Muchos conocen el Perú por ese producto. Ahora estamos haciendo una investigación interesante para sacar snacks crocantes de quinua. Los aimaras tienen unos panecillos de quinua que duran 90 días sin preservantes. También queremos hacer hojuelas de quinua, como los ‘doritos’.

Cuando usted comenzó, debió de encontrar mucha desconfianza.

Hace 30 años era un insulto decir especialista en quinua. Aunque para mí era un orgullo. Pero la actitud ha cambiado. Ahora tengo varios seguidores. En Huancayo, en Ayacucho, hay investigadores que siguen investigando nuevas variedades de quinua, kiwicha y maca, y rescatando técnicas precolombinas. Tienen pocos recursos, pero mucho entusiasmo.

Argentina: Embajador del Perú N. Lynch recibió a dirigentes del Movadef y levanta alboroto



Un video colgado en YouTube registra los instantes previos a la reunión entre el embajador de Perú en Argentina, Nicolás Lynch y los integrantes de la organización Movadef en nuestra sede diplomática en Buenos Aires.

El grupo de manifestantes llegó hasta los exteriores de la embajada portando pancartas con la imagen de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso.

Los partidarios del cabecilla senderista lanzaban lemas alusivos a la amnistía. Protestaban contra el Jurado Nacional de Elecciones por haber rechazado su inscripción como partido político.

El video tiene fecha del 18 de enero de este año. Días antes, el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones había rechazado la inscripción del Movadef debido a que este grupo reivindica el denominado “Pensamiento Gonzalo“. Dos días después, el pleno del ente electoral ratificó esta decisión.

En el video, luego de leer una carta dirigida a Lynch, uno de los dirigentes del Movadef toca el timbre de la embajada. Un funcionario lo atiende y le dice que puede ingresar, pero sin cámaras. El dirigente replica que el camarógrafo que lo acompaña es “prensa”. Finalmente, el diplomático permite el ingreso de los dos, pero con la cámara apagada.

Tras la reunión, el representante del Movadef les informa a sus compañeros que “el embajador (Lynch) nos ha entrevistado personalmente y está con el compromiso de que hará llegar cuanto más antes a Perú la preocupación que nosotros expresamos en esta carta”.

En un audio que data de marzo, el embajador Lynch confirmó a una radio Argentina que se había reunido con los miembros del Movadef, quienes piden la amnistía para Abimael Guzmán y los miembros de la cúpula terrorista de Sendero Luminoso.

Entrevista con Pedro Arrojo: La crisis global del agua y de la alimentación



En América Latina, temas como el agua, la alimentación y el uso de los transgénicos se ubican en el centro del debate.

El profesor emérito de la Universidad de Zaragoza, España, Pedro Arrojo, plantea que si queremos encarar la crisis alimentaria el reto no es tanto producir más alimentos sino acabar con la pobreza y ser capaces de distribuir la riqueza que tenemos, de manera “que haya mayor capacidad de acceso a los alimentos por parte de los más pobres”. Arrojo agrega que es una gran mentira presentar a los transgénicos como una solución a los problemas del hambre.

40 millones de latinoamericanos no tienen acceso a los servicios de agua potable, mientras otras 52 millones se abastecen a través de sistemas que representan un riesgo significativo para la salud, según un estudio de la CEPAL. A ello se añade que 81 millones sufren hambre y subnutrición, según la FAO.

En relación al problema del agua, el profesor Arrojo, quien es fundador de la Fundación Nueva Cultura de Agua y el primer español en recibir el Premio Goldman de Medioambiente, dice que éste no es un problema de escasez sino de quiebra de la salud de los sistemas acuáticos, lo que determina que donde antes podíamos beber hoy nos envenenamos o nos enfermamos. Critica a la minería a cielo abierto y revindica el agua potable como derecho ciudadano que debe estar por encima de cualquier criterio privatizador o mercantilista.

La entrevista:

Actualmente se habla de que el mundo vive múltiples crisis, ¿qué intensidad tiene la crisis ambiental?

La crisis ambiental tiene su expresión oficial más contundente y reconocida en lo que es el cambio climático, que tiene unas repercusiones ya visibles y esperables realmente espeluznantes sobre todo para comunidades y lugares más vulnerables, como puede ser Bangladesh, y sobre todo en la gente más humilde y más pobre que tiene menos capacidad de adaptación a cambios bruscos, ya sea en la agricultura, ya sea en el medio rural, está siendo y va a ser un futuro verdaderamente doloroso.

Otra faceta de estas crisis ambientales la tenemos en lo que yo trabajo más, que es lo que se conoce como la crisis global del agua, de alguna manera podría decir que hay una paradoja trágica, la crisis global del agua en el planeta agua, en el planeta azul, millones de personas sin acceso al agua potable, diez mil muertes diarias solo de diarreas, y un número indeterminado, que ni siquiera se estima, de envenenamientos progresivos por metales pesados, por contaminación tóxica, no biológica, derivada de la minería a cielo abierto, derivada de los agrotóxicos y con unos impactos demoledores sobre la salud pública de las personas.

Todo esto no es un problema de falta de agua, es un problema de quiebra de la salud de los sistemas acuáticos, donde antes podíamos beber hoy nos envenenamos o nos enfermamos. Por tanto, las crisis ambientales tienen muchas facetas pero abren frentes de dolor en la humanidad sin precedentes, particularmente en las comunidades más pobres.

¿Qué nos puede decir de la crisis alimentaria?

La crisis alimentaria, por lo que dicen todos los informes oficiales medianamente sensatos, no es una crisis de producción de alimentos como de acceso a los alimentos que se producen o se pueden producir. El problema está fundamentalmente en la pobreza, no en la no producción. Y tiene que ver con lo que está haciendo la desarticulación social y cultural del medio rural de comunidades tradicionales que acaban, por así decir, desprotegidas de la protección que daba el lugar tradicional de habitación. Todos esos factores van agravando los procesos de miseria, de vulnerabilidad de las comunidades y al final de acceso a los alimentos.

En el tema del agua, hay veces que se dice como vamos creciendo vamos a tener que producir más regadíos, y para eso más represas, y vamos a darle dos vueltas de tuerca a la explotación de la naturaleza. Es un error confrontar pretendidamente la producción de alimentos con la sostenibilidad de los ecosistemas, es un error mortal de necesidad, porque al quebrar la salud de los ecosistemas, al quebrar las capacidades naturales de producción de alimentos justamente nuestra tecnología no suple la destrucción de la producción de alimentos, por ejemplo cuando tenemos una gran represa en nombre que queremos hacer agricultura más industrializada (generalmente producimos agricultura qe no da de comer, agricultura de exportación, agricultura que da de comer a unos pocos y enriquece a los que ya son ricos) probablemente va a desplazar población de la zona de inundación de la represa y esa población queda vulnerable, pasa a ser población hambrienta.

O, también, vamos a destruir la pesca del río de la que vive mucho más gente de la que pensamos, porque la pesca es la proteína de los pobres. El quebrar las pescaderías en las masas fluviales de agua dulce, tiene consecuencias indirectas en los litorales, porque hoy se sabe que la pesca del litoral depende de los flujos de nutrientes que portan los ríos.

Todos estos elementos son claves, de tal manera que si queremos abordar la crisis alimentaria el problema no es tanto producir más alimentos sino acabar con la pobreza, ser capaces de distribuir mejor la riqueza que tenemos, de manera que haya mayor capacidad de acceso a los alimentos por parte de los más pobres. Por otro lado, el otro reto es recuperar el funcionamiento de la ingeniería natural, que es en el fondo la naturaleza, los ecosistemas, en su capacidad de regenerar la vida y de regenerar alimentos, ya sea pesca, agricultura, la fertilidad del suelo. Ahí tenemos, desde mi punto de vista, los grandes retos.

Las transnacionales presentan a los transgénicos como la solución para el problema de la alimentación, ¿Qué opina usted?

Sencillamente es una gran mentira. Lo que se está consiguiendo con esa reingeniería transformada en gran negocio es perder la soberanía alimentaria, perder la soberanía de poder alimentarse y de poder regenerar sus medios de producción. Pasas a depender de una multinacional que te lo vende todo, te vende la semilla que ya no puede reproducirse, te vende el agrotóxico específico para esa semilla y sin el cual esa semilla tampoco produce, y se entra, por otro lado, a riesgos de mediano y largo plazo que nadie ha experimentado.

Nosotros jugamos con algo tan delicado y tan fino como es la herencia genética, entramos en un túnel cuyo final no conocemos, no digo que tenga que ser necesariamente malo o desastroso, en realidad no lo conocemos. Hemos cometido ya tropelías y por arrogancia tecnocrática que ahora empezamos a ver… yo recuerdo de niño que jugábamos con el DDT y nos echábamos DDT a la cara, pero entonces nos habían dicho que el DDT mataba mosquitos pero a las personas no hacía nada, hoy sabemos que es un tóxico para las personas y que se acumula en nuestros tejidos, a lo mejor yo muero antes de que me tocaba porque yo jugué con el DDT de niño. Esa imprudencia, esa arrogancia tecnocrática, en nombre del negocio de corto plazo, tiene sus exponentes más notables justamente en ese negocio de los transgénicos que se ha montado Monsanto y compañía.

Yo creo que es una enorme imprudencia, una temeridad, y que más nos valdría investigar pero no experimentar en vivo a gran escala, dar tiempo al tiempo, seguir confiando como cuestión esencial en las capacidades naturales de esta ingeniería natural, que no sé si la ha hecho Dios pero la hecho bien, una tecnología de regeneración de nutrientes, de regeneración energética a través de energía solar que funciona con una eficiencia que los humanos estamos lejos de emular siquiera. Y no olvidemos nunca que esos ciclos energéticos, esos ciclos inmateriales, esa ingeniera natural tan sofisticada funciona gratuitamente con sofisticadas tecnologías solares naturales.

Yo pienso que tenemos que prestar más atención, desde la investigación, a entender bien esa ingeniería natural que tenemos y a podernos engarzar bien nuestras tecnologías artificiales con esos procesos naturales, no entrar en contradicción con ello. Y, todo lo demás se puede seguir estudiando pero aquello que no se conoce en rigor en sus efectos de medio y largo plazo, y que tiene ver con cuestiones tan delicadas como el orden genético o con la información genética, yo le daría muchísimo más tiempo de información y sería un período de prueba en pequeñito no en vivo ni en la sociedad. Lo que pasa es que eso no es un buen negocio para Monsanto, esperar es perder dinero, luego, por tanto, los riesgos los paga la sociedad, mientras Monsanto se mete el dinero en el bolsillo.

Desde el punto de vista de la geopolítica, ¿cómo se está manifestando el problema del agua en el mundo?

En el mundo ya se califica como la crisis global del agua y yo añado en el planeta agua. Tiene grandes raíces a mi punto de vista. No es un problema generalmente de escasez, la inmensa mayoría de los mil millones que no tiene acceso al agua potable viven en países como Ecuador, al lado de un río. Lo que pasa es que antes donde se podía beber hoy nos envenenamos o nos enfermamos, es decir el gran problema, la gran raíz de las dificultades del acceso al agua potable no es la falta de agua sino del acceso a agua potable, a agua de calidad. La primera razón es que hemos quebrado la salud de nuestros ríos, de nuestros ecosistemas acuáticos, primero han muerto los peces y las ranas y luego enferman y mueren las personas, pero siempre las personas, más pobres, más vulnerables. Y ahí viene la segunda raíz del problema: la crisis de inequidad y pobreza que hemos producido desde un sistema capitalista profundamente inmoral. Y la tercera, se añade, es la pretendida solución del sistema neoliberal puesto que el agua de calidad la hemos hecho cada vez más escasa, se la ha transformado en negocio, un bien útil y escaso, se ha dejado que sea el mercado el que administre los sistemas de agua y saneamiento; la privatización de los sistemas de agua y saneamiento, está transformando lo que es una necesidad pública en un negocio.

Eso está transformando a los ciudadanos en meros clientes y si ese cliente tiene una Visa en el bolsillo a lo mejor puede estar tranquilo, pero si soy pobre más me valdrá rebelarme como los pobres de Cochabamba en la “guerra del agua”. Y ahí se está produciendo la tercera gran crisis, de gobernanza de los servicios de agua y saneamiento que va haciendo más vulnerables a los más pobres porque al ser clientes pobres son expulsados de sus derechos más elementales.

¿Cuáles son las alternativas?

Ese es el diagnóstico y por tanto hay que reaccionar, pasando de la gestión de recurso a la gestión ecosistémica, como hemos pasado de la gestión maderera a la gestión forestal, entender que un río no es un canal de H2O sino que es un ecosistema vivo, es la pachamama, es hacer las paces con nuestros ríos. Sin eso tendremos ríos envenados.

Segundo, una vez que hagamos las paces con los ríos, y veamos cuanta agua sacar sin quebrar la salud del río, la clave está en distinguir el agua para qué, yo distingo el “agua vida” vinculada a los derechos humanos. Dice Naciones Unidas (que requerimos) 30 litros /persona y día al menos de agua potable, es un derecho humano, como el cariño verdadero de la copla ni se compra ni se vende, se garantiza como máxima prioridad, máxima prioridad agua vida.

Yo pienso que el agua potable y el saneamiento en casa deben ser de acceso universal, y entonces deben ser un derecho si no humano ciudadano, la diferencia está en que los derechos ciudadanos también tienen deberes ciudadanos, pero no de hacer negociados en un mercado sino que deben ser acordados en una sociedad democrática. Hagamos un sistema tarifario en donde el primer bloque (30 litros) sea gratuito, en donde el segundo bloque (100 litros más) tenga un coste, pero que recupere costes para la entidad pública de gestión, y cuando lleguemos al bloque de consumo más alto que ese sea cinco veces más caro, el que llene su piscina de lujo que sepa que está pagando también, a través de una subvención cruzada, el derecho de los más pobres a tener un servicio de altísima calidad. Por lo tanto, yo digo el “agua ciudadanía”, derechos y deberes, de acceso universal, pero fuera del esquema de privatización.

Y por último el “agua economía”. Bueno pues, la inmensa mayoría del agua se usa para producir agricultura de exportación, electricidad y otros mil bienes, entonces yo digo el derecho de los productores a ser más ricos a través del agua pública, muy bien, pero no es una prioridad, no se puede sacrificar la calidad de un río con una contaminación diciendo que estoy produciendo economía (…) usted tiene una fábrica de papel pero no es dueño de la salud de la gente, usted no es dueño del río, entonces ahí (se debe aplicar) estrictas condiciones de sostenibilidad, y luego el pago del agua,lo que nos haya costado, igual que el carpintero paga la madera y nadie se la subvenciona, pues pagar por el “agua economía” lo que haya costado al Estado llevar el agua.

Y luego el “agua delito” que en América Latina se da mucho en actividades económicas que se justifican porque dan dinero, pero envenenan a la mayoría de sus ciudadanos, por ejemplo la minería de cielo abierto del oro y del cianuro, eso es una barbarie del siglo XXI que en muchos países ya se está considerando fuera de la ley, como un atentado a la salud pública, y no vale decir que produce dinero, porque al mismo tiempo envenena a la gente, tarde o temprano, entonces lo que yo llamo el “agua delito” debe estar fuera de la ley y la ley debe perseguirlo para que quede fuera de nuestra práctica social y económica.

jueves, 1 de noviembre de 2012

1 de noviembre: Día Mundial del Veganismo


El Día Mundial del Veganismo, nos invita a unas pocas palabras. De hecho, quienes ya somos veganos, tenemos que decir poco y hacer mucho. Entre nosotros, podrá haber celebraciones donde no existen la muerte ni el sufrimiento de otros animales. Entre nosotros, podemos sentirnos tranquilos y siempre respaldados. Podemos confiar en la comunidad vegana, aun con las infinitas diferencias que tengamos como individuos. Nos une la práctica de una consciencia que toma la capacidad de sentir como motor ético.

Pero esta efeméride, no es fundamental para los veganos. Es para la inmensa mayoría de no humanos que están bajo el yugo de la explotación. Y para los humanos, que son eslabones dentro de esa cadena en que cada uno, es objeto para los intereses de otro. Veganismo significa liberar. En ello, tanto debemos hacer por las víctimas como por los victimarios, puesto que todo victimario, es también víctima de sus propia insatisfacción, dolor, ignorancia, angustia. El camino del veganismo, excluye la violencia. De hecho, el cese del uso de los no humanos por parte de los humanos, es un paso necesario e irremplazable para una coexistencia pacífica. Por tanto, nuestra actuación no censura ni condena a las personas que no son veganas, sino a los resultados de esas acciones. En la práctica de todos los días, nadie puede ser totalmente responsable por lo que hace, puesto que hace en medida en que recibió las acciones de otros (educación, experiencias de vida) y por otra parte, sus acciones pueden tener consecuencias no esperadas. En pocas palabras, no podemos alentar la culpa, sino la reflexión. No podemos considerar al otro “cómplice” sino “vegano potencial”. En el ejemplo que los veganos actuales damos, está la posibilidad de cambio. Sobre todo, porque los animales no humanos, no necesitan más fervor vegano, sino más practicantes veganos. Como se dice en Libera!, debemos ser eficaces.

La conducta especista, es más un mal hábito, extendido e institucionalizado (ser especista, es ser “normal”, ser vegano estriba con la “locura”) que una arremetida odiosa contra la vida sintiente.

Cada vez que cada uno de nosotros, sea quien escribe o lee, tuvo compasión (empatía) hacia el dolor de un animal no humano, la esencia de una vida vegana, se manifestó. Es cuestión de animarse a cambiar y darle práctica. Tal como dice Gary Francione, el mayor doctrinario sobre los Derechos Animales, “hay que ser vegano y hacerlo fácil”* para persuadir con certezas a los aún no-veganos. Por otra parte, el mismo Profesor G. Francione, desde su página de facebook*, constantemente, alega sobre el rescate de animales urbanos en estado de abandono. Una vida vegana no responde sólo al no consumo de animales en la dieta ni en los cosméticos ni en medicamentos ni en divertimento. Una vida vegana implica hacer, más que “dejar de hacer”.

Con ello, queremos invitar a todos los rescatistas de perros y gatos, a que se sumen al veganismo, según sus tiempos y modos. Les resultará fácil y será mejor por ellos, por los animales, por el planeta. Desde nuestro lugar, agradecemos y valoramos su trabajo. Desde el hecho de conocer al no humano que siente tanto como nosotros, puede surgir la conexión hacia el animal distante que tiene su vida hipotecada para el matadero. Que no tiene su vida para sí, sino como despojo.

Todos los veganos sabemos que el momento de un mundo vegano, no está a la vuelta de la esquina. Pero es posible y es mejor, por ello, vale luchar. El veganismo no es un camino de ascetas, es un camino de justicia. Una economía sustentada en el veganismo, debe ser (y será) más equitativa para con los humanos también. Una directriz ética favorable a lo económico y a lo social. Eso es armonía, nuestra actual carencia.

Desde Defensa Vegana, estamos para ayudarte a que seas parte del cambio de paradigma, contanos tus vivencias. Contamos con vos.

“Todos los seres inocentes que no tienen la posibilidad de defenderse, víctimas del terror y barbarie humana. Ahora mismo sufriendo en una jaula, ahora mismo en un matadero, ahora agonizando sin atención. Si somos capaces de dañar de la manera en que lo hacemos a diario, a seres tan parecidos a nosotros, urge la necesidad de reflexionar y revertir estas razones que descartan la justicia, la compasión y la igualdad.”  Ana María Aboglio en su libro Veganismo.

Perú: Difunden compromisos suscritos por Alberto Pizango con Petrobras


“Aidesep se compromete a mantener indemne y a eximir de cualquier reclamo, acción o demanda entablada en contra de Petrobras, sea de índole administrativo, penal, civil, comercial, etc.” reza una de las cláusulas del convenio suscrito por Alberto Pizango Chota con la empresa brasileña Petrobras.

Los compromisos suscritos por Pizango a nombre de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) se encuentran detallados en la página 4 del convenio que recién se han dado a conocer por las redes sociales en esta semana.

En esa página aparece la claúsula séptima sobre “Liberación de Responsabilidades de las Partes” en la que Aidesep se compromete a evitar cualquier reclamo o demanda sea de diversa índole y sin que la “enumeración sea limitativa”.

Quienes asumen este compromiso son los “integrantes de su organización [Aidesep] que se relacionen al presente Convenio sea de manera directa o indirecta”.

A buen entendedor eso significa que si bien el convenio lo suscribe Alberto Pizango el compromiso se extiende a los integrantes de la organización estén relacionadas al convenio “de manera directa o indirecta”.

La situación es crítica debido a que la suscripción de un convenio de este tipo con la quinta empresa más grande del mundo en el sector hidrocarburos no fue puesto en conocimiento del Consejo Ampliado de Aidesep reunido en el mes de agosto en Lima a pesar que el acuerdo fue suscrito el 11 de julio.

El contrato mediante el cual Petrobras acuerda con Alberto Pizango financiar actividades en las comunidades ubicadas en el área de impacto de proyectos extractivos a fin de prevenir conflictos planteó la interrogante de si ¿es éticamente correcto que una organización indígena nacional reciba dinero directamente de una empresa extractivista dedicada a la minería, gas o petróleo?

La pregunta cayó de madura pues Alberto Pizango en varias ocasiones criticó públicamente el desempeño obsecuente de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap) que se ha caracterizado por responder dócilmente ante el gobierno de turno y las empresas, precisamente por recibir dinero de éstas.

En marzo de este año, Pizango Chota, en declaraciones a Radio San Borja, mostró al director del programa “No Hay Derecho”, Glatzer Tuesta, un documento que probaría la existencia de un convenio de “reforzamiento institucional”  entre Transportadora de Gas del Perú (TgP) y la Conap por un monto de 50 mil dólares.

“Sabemos que Conap siempre ha estado haciéndole el juego político al Estado Peruano y a los gobiernos de turno. Esa es la simple explicación, hay contratos, hay un convenio de fortalecimiento institucional de Conap con Transportadora de Gas del Perú”, afirmó Pizango en dicha ocasión.

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana en un comunicado público difundido el domingo 18 de octubre consideró justo el recibir aportes de “las multimillonarias ganancias de las empresas extractivas” para financiar directamente el Plan Nacional de Vida Plena.

Sin embargo, como lo han hecho notar comentaristas y observadores, el propósito del dinero entregado por Petrobras no se refiere a ningún plan de vida plena sino a prevenir y atenuar conflictos en las áreas de impacto de los proyectos de la empresa.

En todo caso, está en manos de Aidesep hacer público el Plan de Trabajo que se elaboró como anexo al convenio para ejecutar los fondos y de esta manera hacer transparente el uso final de los recursos financieros.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Perú: La Nueva Minería: Hoja de Ruta


Por César Gamboa*

Han pasado ya más de un mes y ha pasado un poco desapercibido el Informe de la Comisión Multisectorial que propone una “Nueva Minería” en base a criterios de sostenibilidad y equidad.

Si bien es cierto hay elementos muy genéricos, quizás hasta imprecisos, lo cierto es que son un conjunto de recomendaciones y medidas que son el término inicial para mejorar la gestión ambiental y social de las inversiones en el país.

Si hacemos una lectura crítica del informe, podría decirse que es una agenda correctora y mejorada de lo que se esperaba de este modelo, sin intentar cambiarlo. Sin embargo, si se llegan a cumplir algunos extremos e implementar estas recomendaciones, probablemente estaríamos hablando de una mejora sustancial de la gestión ambiental.

El informe tiene 4 ejes y destacan 5 puntos esenciales donde se abordan cambios a la gestión ambiental:

1. Desarrollar instrumentos de planificación del territorio y del recurso hídrico;

2. Mejora de la calidad ambiental (completar la aprobación del ECA suelo y demás LMP para las actividades extractivas);

3. Mejorar la aprobación de los estudios de impacto ambiental y su institucionalidad (creación del SENACE);

4. Fortalecer la fiscalización ambiental y social de las inversiones; y

5. Creación del mecanismo de la rendición ambiental (Informe de Desempeño Ambiental).

Mecanismos interesantes y nuevos se proponen en el Informe (protocolo preventivo de conflicto social o plan de inclusión social), sin embargo, se adolece de una mayor contundencia en señalar la actualización de los reglamentos ambientales sectoriales, lo cual se debió dar hace más de dos años, no solo el agrario o de vivienda, sino todos los sectores.

Además, sorprenden las ausencias en el informe que le restan integralidad y un alcance más ambicioso para terminar de nombrarlo como una nueva relación con el ambiente:

1. Revisión del sistema de concesiones y su impacto ambiental en ecosistemas frágiles;

2. Los próximos pasos de la lucha contra la minería ilegal;

3. La definición de competencias ambientales de gobiernos regionales y locales en la aprobación de EIAs; y

4. Promoción mucho más clara de las Evaluaciones Ambientales Estratégicas sectoriales y por niveles de gobierno.
Debemos proponer un debate nacional sobre los términos del informe e ir más allá del mismo. Lastimosamente no existe una hoja de ruta para este debate, transparente y participativo, plazos o términos reales de cumplimiento y ese es el primer paso que debería dar el Gobierno.

* César Gamboa Balbín es Director de Políticas de la asociación Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR).

Educación: ¿Por qué Finlandia tiene el mejor sistema educativo del mundo?



Finlandia tiene algo que enseñar al mundo: cómo enseñar. El sistema educativo del país nórdico es el mejor del planeta según los últimos informes PISA. Tony Wagner, experto en innovación en educación, viajó a Finlandia el pasado mayo para descubrir las claves del éxito de este sistema educativo y descubrió algo revolucionario: la educación se basa en la confianza, la transparencia, el respeto y en enseñar a pensar en vez de memorizar.

Está claro que la educación es mucho más que una colección de conocimientos. Pero lo que no era tan obvio hasta ahora era que un sistema educativo eficaz se sustenta en la confianza. En Finlandia, la comunidad confía en los colegios, la población confía en los profesores y los maestros confían en los alumnos.

“Los políticos, los pedagogos, los empresarios, los estudiantes… Todos saben que la educación es el principal recurso del país para competir en el mercado internacional y para construir una ciudadanía cívica”, dice Wagner en ‘The Finland Phenomenon: Inside The World’s Most Surprising School System’, el documental que presentó ayer en Madrid como inauguración del Global Education Forum 2011.

“Hace unos años el sistema estaba mucho más centralizado pero descubrieron que los resultados eran mejores si cedían más poder y autonomía a los colegios”, comentó Wagner. Esa es una muestra de la confianza de la población en el sistema.

Cada colegio tiene autonomía para organizar su programa de estudios. La planificación educativa es consensuada entre los profesores y los alumnos. Los adolescentes dan su opinión sobre las propuestas de los docentes, informan de sus intereses y participan en la organización del curso. Un hecho que Wagner atribuye a un sistema basado en la transparencia.

La participación de los estudiantes garantiza que se incluyan los temas y las herramientas educativas que les motivan. En las clases de Finlandia se proyectan vídeos de YouTube, se preparan temas investigando en Wikipedia o Facebook, utilizan cómics y escuchan música… No existe una vida dentro del aula diferente a la vida detrás de sus puertas, y la tecnología, igual que ocurre en sus casas, se utiliza a menudo en clase.

La autonomía de los colegios se enmarca dentro de un sistema en el que la educación se concibe como algo gratuito e igual para todos. Los niños tienen acceso a centros de enseñanza similares y no pagan por el material. Los colegios proporcionan libros, ordenadores e incluso la comida.

Los profesores en Finlandia son muy respetados y, según un experto entrevistado en el documental, “gozan de una gran reputación”. Para llegar a ser docente es necesario cursar tres años de licenciatura y dos años de máster. El acceso requiere una nota elevada y una prueba de selección. En el último año, por ejemplo, de 1.600 solicitudes destinadas a cursar los estudios para formar parte del profesorado solo pasaron las pruebas el 10%.

“Los profesores no solo enseñan materias en los colegios. En nuestro pueblo a menudo vamos a pedirles consejos sobre todo tipo de asuntos”, cuenta un finlandés en el documental. El respeto hacia el profesor en ese país parece haber encontrado el equilibrio entre la obediencia ciega que se profesa en Oriente y la falta de consideración que se observa a menudo en algunos países occidentales.

“La comunidad confía en los profesores porque saben que han sido muy bien preparados. Los alumnos con mejores resultados son los únicos que pueden acceder a la docencia”, asegura Wagner.

Los profesores, además, aman realmente su trabajo. “Explican de forma divertida y con mucha vitalidad”, asegura un entrevistado en el documental. Han pasado varias pruebas y una formación exigente hasta conseguir su puesto de trabajo y, según comenta Wagner en el documental, los maestros finlandeses desarrollan su actividad hasta la jubilación.

En otros países, como EEUU, una investigación reciente revelaba que, siguiendo las tendencias actuales, el 80% de los profesores habrán cambiado de profesión en cinco años. Además, “los finlandeses reciben coaching durante toda su carrera profesional para realizar su trabajo cada vez mejor”, indicó Wagner. Los profesores saben que tienen que innovar todos los días en clase”.

La relación de confianza cierra el círculo en Finlandia. La comunidad y los alumnos confían en los profesores, y los profesores confían en los alumnos. Durante las horas lectivas los profesores se ausentan del aula, cuando lo consideran oportuno, para que los adolescentes trabajen solos en sus proyectos. No conciben un sistema de control y tampoco es necesario. “Las personas se comportan mejor y consiguen mejores resultados cuando se encuentran en un entorno de confianza. Cuando solo hay quejas se convierte en un sistema enfermo”, asegura Wagner.

Los adolescentes conocen bien la importancia de la educación y desde muy jóvenes pueden elegir si quieren estudiar la ‘educación general’ (la que prepara para ir a la universidad) o la ‘vocacional‘ (formación técnica para un oficio). “Los estudiantes están muy motivados y por eso están tan bien educados”, dice una profesora en el documental.

La enseñanza en Finlandia no se reserva solo al colegio. De hecho, la enseñanza obligatoria comienza a los 7 años y los niños tienen menos horas lectivas que en otros países. “En casa es donde empiezan a aprender la lengua y a socializarse”, dice el estadounidense. “En el colegio la socialización sigue siendo muy importante. La relación con el profesor es fundamental y resulta muy cercana porque no hay más de 20 alumnos por clase. El número de matriculados en un colegio también es muy reducido. No vi ningún centro con más de 500 niños”.

La metodología ha abandonado las memorizaciones típicas del sistema educativo de la Ilustración y hace énfasis en el “desarrollo de la curiosidad, la creatividad, la experimentación… No es una cuestión de transmitir información. Para los finlandeses es más importante aprender a pensar que aprender a repetir”, comentó Wagner.

La versión práctica de este método de enseñanza se manifiesta, por ejemplo, en realizar proyectos basados en crear una empresa. Los alumnos se organizan por grupos para aprender a trabajar en equipo e incluso pasan una noche durmiendo juntos. “Esto hace que el grupo funcione mejor. Nos conocemos más y aprendemos a convivir”, comentaba un estudiante en el documental. “Esto nos hace ver que tú solo no puedes hacerlo todo. Tenemos que colaborar”.

El Señor del Reciclaje: El Retorno de Envases

A los medios sólo les interesa las consecuencias del huracán Sandy en EE.UU., así quedó Cuba, Jamaica y Haiti





martes, 30 de octubre de 2012

América Latina: ¿Se multiplicarán por veinte los conflictos provocados por la minería?

 

- Al 2020 se proyecta una inversión de US$ 320,000 millones de dólares en la región, veinte veces más de lo que se ha invertido en una década.

Mayor inversión minera y conflictividad social, un Estado debilitado que sobrepone la actividad extractiva a la protección ambiental, la oposición de la sociedad civil a un proyecto extractivo y el crecimiento de la inversión minera fueron algunos de los temas discutidos en el foro: 15 años de extractivismo en el Perú y América Latina organizado por los quince años de CooperAcción.

Marco Arana, una de las cabezas visibles del conflicto Conga; Juan Carlos Sueiro, especialista en el sector pesquero; César Padilla del Observatorio de Conflictos Mineros en América Latina (OCMAL); Eduardo Gudynas de Centro Latinoamericano de Ecología Social (Claes) y José De Echave, ex viceministro del Ambiente y experto en temas mineros de Cooperacción expresaron su preocupación ante el inminente crecimiento del sector extractivo en el país y en América Latina.

El deber del ministro del Ambiente

“El deber del ministro del Ambiente no es preocuparse de la generación de empleo o del rédito exportador. Su trabajo es preocuparse por las condiciones ambientales” respondió enfático, el uruguayo Eduardo Gudynas, del Claes, al ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, para quien “salir del extractivismo no tiene sentido”.

Gudynas mostró su preocupación frente a la tendencia en los ministros del ambiente de la región: la confusión de funciones y la prioridad a las inversiones sobre la protección del ambiente.

“Lo vimos en la administración Lula, en Brasil –dice Gudynas- que cambiaba ministros del ambiente hasta conseguir la firma para las evaluaciones de impacto ambiental de los proyectos mineros.”

El investigador es consciente de lo difícil que es decirle no a la minería dado el crecimiento del precio de los metales. Sin embargo, se pregunta ¿cuáles son las opciones? Frente al  daño inminente que acarrea la actividad minera los gobiernos deben mantener una  ética ambiental.

“El extractivismo de hoy es depredador, tiene un alto impacto social y ambiental. Es un extrativismo violento con muerte de personas y daños graves al ambiente. El rol de las políticas públicas es cada vez más complicado y necesita una reflexión desde lo social” concluyó el experto.

Conflictividad regional

El grado de conflictividad que genera la actividad minera se refleja en las cifras del Observatorio de Conflictos Mineros en América Latina (OCMAL) que reporta 165 conflictos localizados en la región.

Perú encabeza la lista con 28, le siguen Argentina y Chile con 25, Brasil con 21, Colombia con 16 y al menos 40 noticias sobre conflictos mineros son reportadas semanalmente en el sitio web del observatorio http://www.conflictosmineros.net/home.

El chileno, César Padilla, coordinador de la OCMAL, afirma que el periodo de tolerancia frente a la minería en los países de la región ha terminado.“Hubo un periodo de tolerancia pero la tendencia es que cada nuevo proyecto minero vaya acompañado de un conflicto en el corto plazo”.

“Es que todo ese discurso de que la minería es sinónimo de desarrollo, que es dinero, que respeta a las comunidades, resultó falsa. Ya nadie le cree a las empresas mineras” sostiene Padilla.

Cuando Yanacocha dice: “les vamos a vaciar las lagunas y les vamos a construir otras”, nadie les cree, afirma Padilla. “Por más esfuerzos que hagan sus departamentos de responsabilidad social, por más certificaciones que busquen las mineras, ya nadie les cree… Ahora las mineras están buscando la certificación de minería sin conflictos”, dice Padilla.

Proyección de inversiones y conflictos

América Latina se ha convertido en la región más importante del mundo para atraer inversiones en minería. La cifra récord con miras al 2020 es de US$ 320,000 millones de dólares. Perú proyecta US$ 60,000 millones y en Chile, US$ 100,000 millones.

El monto previsto es el más importante y significativo que haya registrado algún sector económico en Latinoamérica y la cifra es veinte veces más de lo que se ha invertido en una década.

Las proyecciones económicas no vienen acompañados de una mirada global, como el territorial, ambiental y social.  ¿Cuántos Conga, cuántos Pascua Lama* nos espera? Nos espera una conflictividad multiplicada por veinte. ¿Cómo actuarán los Estado? ¿Con más estigmatizaciones, uso desmedido de fuerza, más muertes?”, se pregunta Padilla.

La llegada de los flujos de inversión a América Latina se viene dando en un escenario sustantivamente distinto al de décadas pasadas señala José de Echave.

Una tendencia a tomar en cuenta en relación con la minería es la multiplicación de los conflictos sociales y como han girado, en los años 80 y 90 en los países con mayor presencia minera los principales actores del conflicto eran los sindicatos de trabajadores.

Es evidente que en los últimos quince años, los conflictos tienen como protagonistas a las empresas mineras y a las comunidades de las zonas de influencia. “Hoy, los conflictos no solo son de resistencia sino que cuestionan las políticas públicas que están detrás de la minería”, dice De Echave.

Conflicto Conga

Después de 20 años de megaminería en la región, Marco Arana subraya la transformación territorial, económica y social que minería está generando en la zona.

“La desgracia de Cajamarca -dice Arana- es que las concesiones mineras se ubiquen sobre los páramos, zona de importancia hídrica de la región y que conforman un 23.60% del territorio”. Hay que resaltar que además del proyecto Conga, otras seis concesiones mineras: La Zanja, Tantahuatay, Shahuindo, Michiquillay, Galeno y Cerro Corona, amenazan los páramos.

Arana dijo que las muertes de Conga pudieron evitarse pues desde el 2004, diversas organizaciones sociales de la región manifestaron su desacuerdo con el proyecto ante las autoridades sin recibir respuesta.

Al 2011, luego de que la municipalidad regional mediante la Ordenanza 036 declarara inviable Conga, el conflicto estalló con los resultados lamentables este año.

El proyecto Yanacocha que está a 14 kilómetros de la ciudad, pone en riesgo 34 hectáreas de lagunas, 260 hectáreas de bofedales, 17 mil has de pajonales, 682 manantiales. Generará una gran afectación del ecosistema hídrico y zonas de recarga del sistema hídrico subterráneo de la región.

“No hay que olvidar que Cajamarca es el tercer productor de lácteos, el primer productor de lenteja y arveja del país, que el 68% es rural y se dedica a la actividad agropecuaria. No es un departamento eminentemente minero, a pesar de la cantidad de concesiones”, finaliza Arana.

* Pascua Lama es un proyecto de la minera Barrick Gold de fuerte oposición en Chile.

Perú: Paradojas de un país megadiverso


Por Payo Pauch

El Perú es un país privilegiado por la naturaleza, posee 84 zonas de vida de las 104 zonas a nivel mundial, 11 ecorregiones, una rica y variada flora y fauna, 28 climas de los 35 identificados en el planeta, 1.700 glaciares tropicales que son el 70 por ciento de los glaciares tropicales del mundo, con más de 12 mil lagos y mil ríos, con extensos y ubérrimos bosques amazónicos, un mar generoso por su riqueza ictiológica, con los andes peruanos como uno de los ocho centros mundiales de origen de la agricultura, entre otras riquezas biológicas y naturales del país.

Además de esta mega diversidad de ecosistemas, genes, especies de plantas y animales, también nos caracteriza nuestra pluralidad cultural, herederos de diferentes culturas precolombinas, las culturas quechua, aymara, así como de la influencia de las culturas hispana, árabe, china, africana, japonesa, italiana, somos consecuencia de diferentes legados culturales.

Existe en la actualidad, 14 familias lingüísticas con aproximadamente 60 pueblos originarios amazónicos y andinos, los cuales aprovechan y conservan su entorno, adaptándose a la compleja heterogeneidad de sus ecosistemas, gracias a la organización solidaria y de reciprocidad, caracterizada por el respeto al medio ambiente y su diversidad de cultivos nativos que son la despensa y seguridad alimentaria del país.

Por otro lado, el país se encuentra geográficamente desarticulado, económicamente fragmentado y socialmente excluyente. Con una inadecuada distribución de la población, con el 60 por ciento asentada en la costa, con regiones poco desarrolladas, con altos niveles de pobreza y desigualdad económica, donde las diferencias entre ricos y pobres son muy grandes.

Ante una costa privilegiada por el centralismo y las inversiones empresariales, especialmente por la agro exportación excluyente y la pesca sobredimensionada; tenemos una sierra postergada y desdeñada, cuya actividad agropecuaria languidece, con cultivos andinos en proceso de extinción, además de una minería depredadora sin responsabilidad social; una selva explotada y lotizada por diferentes concesiones leoninas (petroleo, minería, gas, madera etc.).

Teniendo el país que afrontar un grave proceso de desequilibrio medioambiental y pérdida de su biodiversidad: deforestación, contaminación del agua, sobreexplotación del mar, extractivismo voraz, desertificación, erosión de suelos, crecimiento urbano desordenado, entre otros.

No olvidemos que el Perú, frente a los riesgos del cambio climático, es uno de los tres países más vulnerables a nivel mundial, junto a Honduras y Bangladesh. Siendo propenso a eventos severos como sequías, inundaciones, heladas, huaicos etc. con fuertes impactos socioeconómicos, especialmente en la población más vulnerable del país.

Asimismo, en diferentes foros y debates hemos escuchado sostener que el Perú es un país minero, otros afirman que es forestal, agrícola, pesquero, de acuerdo a los intereses económicos o empresariales.

Somos un país diverso, pluriproductor; y el querer sobredimensionar un determinado recurso como la mayor riqueza del país, es negar o subestimar la importancia y desarrollo de otros recursos potenciales que para ser transformados y productivos, requieren de la ciencia, tecnología e innovación que conlleve a su industrialización.

Así como un Estado que priorice los intereses nacionales y el respeto a la naturaleza, con inversiones públicas y privadas que beneficien a la mayoría de los peruanos y no solamente a una minoría capitalista empresarial. Así dejaremos de ser solamente un país exportador de materias primas, sin valor agregado, con crecimiento económico, pero sin desarrollo multidimensional (educación, salud, seguridad, institucionalidad etc.).

Es lamentable que el actual gobierno, no tenga la voluntad política por tomar en serio el desarrollo sostenible del país; o remediar por lo menos los problemas ambientales que nos aquejan. Su miopía cortoplacista y neoliberal, se manifiesta en el Ministerio del Ambiente sumido en un estado de marasmo legislativo y de gestión ambiental: no fiscaliza, no controla, no protege ni preserva, siendo notorio la presencia de intereses económicos.

Por lo que urge una política de ordenamiento territorial en el país, para establecer los usos, ocupación, transformación y gestión del territorio, desde una visión integral, que oriente y ordene las inversiones o intervenciones públicas y privadas. El ordenamiento territorial no solamente es un instrumento clave de prevención de conflictos sociales, sino también un ente gestor del desarrollo sostenible del país.

A partir de la información veraz y permanente, la consulta previa y la participación de los actores sociales, podremos consensuar una adecuada formulación e implementación legislativa, ágil y descentralista del reordenamiento territorial. Solo así evitaremos la ocupación de zonas de riesgo, superposición a áreas naturales protegidas, de territorios de pueblos indígenas, pérdida de recursos naturales, degradación ambiental, entre otros.

Es necesaria e indispensable la dación de una Ley de Reordenamiento Territorial. No esperemos que el Perú se convierta en un país ecológicamente insostenible, con un patrón energético altamente contaminante y una sociedad urbana inviable, controlado y gobernado por un capitalismo salvaje.

PD: ¿Es tan fácil caminar con la derecha, después de haber sido elegido con la izquierda?… la historia y el pueblo lo juzgarán.

Biohuerto en un metro cuadrado

Perú: InterCLIMA: especialistas y funcionarios debaten sobre el cambio climático


Del 29 al 31 de octubre, el Ministerio del Ambiente (Minam) realizará InterCLIMA, un encuentro anual de especialistas, funcionarios y tomadores de decisiones que abordarán el tema del cambio climático y su relación con los desastres naturales en nuestro país.

Este año, los temas priorizados serán: Enfoques para implementar la adaptación, Metodologías y herramientas para el análisis de vulnerabilidad y adaptación, monitoreo de impactos, Institucionalidad de Cambio Climático en los distintos niveles de Gobierno y Financiamiento para la adaptación.

InterCLIMA, es un espacio anual de encuentro, intercambio y reporte para la gestión del cambio climático. Es una iniciativa liderada por el Minam, que responde a la necesidad de contar con un reporte anual actualizado sobre los avances, desafíos, prioridades y orientaciones de la gestión del cambio climático en el país.

Se espera que este foro facilite la articulación de iniciativas, el intercambio de experiencias y la gestión de conocimiento entre distintos niveles de gobierno y los diferentes actores. Asimismo, se espera que contribuya a conocer el nivel de avance en la implementación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático, y genere insumos para las Comunicaciones Nacionales sobre cambio climático.

El evento contará con espacios de participación para que las regiones muestren sus avances en la gestión del riesgo climático en sus territorios. Uno de estos espacios es la “Feria de experiencias regionales”, en la cual se espera la participación activa de las regiones a través de la identificación de los avances, desafíos, oportunidades, prioridades y orientaciones en la gestión del cambio climático.

El evento será transmitido en vivo a través de la página web del InterCLIMA: http://interclima.minam.gob.pe

Los siguen matando



Recientemente se han cumplido 520 años de la llegada de occidente al continente americano. Ese día ha sido bautizado con multitud de nombres dependiendo de la mayor o menor intencionalidad política. Así, cuando ésta trataba de extender el orgullo de la conquista, hablaba abiertamente del Día de la Raza o de la Hispanidad. Cuando, pasando los años, daba un cierto sonrojo lo anterior, se pasó a definir como Encuentro de Culturas y otros eufemismos que igualmente ocultaban un abierto regocijo por lo que se consideraba magna obra civilizatoria hispana sobre pueblos salvajes. De una u otra forma, tanto unos como otros epítetos para ese día ocultaban permanentemente la existencia, todavía hoy, de pueblos indígenas descendientes directos de aquellas otras civilizaciones que se trataron de eliminar. Así, presentaban la realidad americana como el resultado natural de un proceso de mestizaje homogenizante de pueblos y culturas. Sin embargo, estos pueblos indígenas, aquellos que no habían desaparecido a pesar del duro proceso colonial, y que hoy todavía viven, sonríen y luchan por sus derechos como personas y pueblos, simplemente dicen que no hay nada que celebrar.

Pero, a pesar de todo lo vivido durante estos siglos, todavía hay una constante que se alarga durante todo este tiempo. A los pueblos indígenas, a hombres y mujeres diferentes a la civilización dominante, los siguen maltratando, los robando sus tierras y los siguen asesinando. Estos pueblos siguen poniendo, hoy como ayer, los muertos sobre la mesa en ese permanente conflicto abierto hace más de 500 años contra ellos. Desde el extremo sur hasta el norte del continente, siguen siendo diana de las balas, siguen siendo el centro escogido de la represión más brutal. Es un dudoso lugar de honor que ocupan junto con otro colectivo humano como son las mujeres, en este caso tanto indígenas como no indígenas, y que siguen siendo también centro de las violencias machistas que se resisten a desaparecer. Y tanto una situación como otra siguen ocurriendo en América, aunque también en otras formas en Europa. África o Asia.

En los territorios del sur del continente americano, casi en su extremo, el pueblo mapuche sufre la represión y pone muertos, además de prisioneros políticos que se abocan hacia la muerte mediante huelgas de hambre como única forma de protesta contra las injusticias. Defienden sus tierras de transnacionales hidroeléctricas y madereras y ante hacendados privilegiados por los gobiernos de turno; unos y otros llevan décadas robando los recursos naturales de las comunidades, aquellas que los guardaron durante cientos de años. Se niegan a reconocerse como campesinos y a renunciar a su dignidad como pueblo que hasta hace poco más de un siglo dominaba el sur del continente y hoy se ve abocado a perder los últimos pedazos de su territorio.

En Colombia, los pueblos indígenas siguen poniendo los muertos en la lucha entre el ejército, paramilitares y las guerrillas. En los últimos meses, nuevamente ganaron un pequeño espacio en algunos medios de comunicación internacionales pues, cansados de ser asesinados, osaron expulsar a los actores armados de sus territorios, en especial al ejército, en el departamento del Cauca. Reivindicaban derechos reconocidos por el derecho internacional, pero también por la legislación colombiana y nunca aplicados por ésta, sino continuamente violados; derecho al territorio, derecho a la vida, derecho a la dignidad como personas y como pueblos. Pareciera que todos los poderes políticos y económicos pensaran que los derechos indígenas están bien para rubricarlos en la ley y ganar un reconocimiento internacional, pero son derechos que no obligan a ser cumplidos. Esperemos que la nueva etapa abierta en Colombia de negociaciones entre la guerrilla y el gobierno suponga que los pueblos indígenas, una vez más, no sean ignorados y todos, indígenas y no indígenas, campesinos, mujeres…, caminen hacia la paz, pero una paz justa para todos y todas, incluyendo a estos pueblos.

Guatemala concluyó en 1996 cuarenta años de guerra civil con la firma de los Acuerdos de Paz. Entre éstos, uno de los más importantes era el reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas. Acuerdo firmado, acuerdo ignorado por los sucesivos gobiernos guatemaltecos. Y hoy el fantasma de la muerte continua se abate una vez más sobre el pueblo maya.

Llegaron las transnacionales mineras, hidroeléctricas, petroleras… a los territorios indígenas y pensaron que, con el respaldo abierto de los distintos gobiernos, el territorio estaba abierto a la plena explotación, al expolio, sin considerar que en esas tierras viven personas desde hace miles de años. Pero los pueblos recuperan su dignidad y procesos de lucha y se oponen, poniendo en práctica la protesta, pero también la democracia participativa a través de las consultas comunitarias en las que toda la población de una zona determinada participa y decide si permite la entrada de transnacionales en su territorio. La oposición masiva de los pueblos mayas a la destrucción de la tierra y de sus modos de vida trae, una vez más, la dura respuesta de los poderes políticos y económicos del país, con el respaldo de ciertos poderes internacionales. Desde entonces los asesinatos selectivos de dirigentes, las amenazas continuas y la represión abierta contra los pueblos se va haciendo nuevamente cotidiana. El pueblo maya recuerda las aldeas arrasadas, las mujeres violadas, los cientos de miles de muertos y exiliados en los años de la guerra civil. Hoy el drama no solo no se ha cerrado por el incumplimiento de los Acuerdos de Paz, sino que continúa y se reaviva. El día 4 de octubre, a unos días de ese día 12 del mismo mes, ante la protesta masiva de la población en Totonicapán, a convocatoria de sus autoridades, 8 indígenas fueron asesinados y decenas heridos. El gobierno en un primer momento negó su responsabilidad e incluso argumentó que ni policía ni ejército tenían armas de fuego. Sin embargo, las nuevas tecnologías permitieron que en minutos corrieran por las redes sociales fotografías de elementos del ejército guatemalteco armado de fusiles de asalto y disparando contra la población. El delito en esta ocasión: la protesta contra el alza del precio de la energía eléctrica, para una población que vive en la pobreza; también la oposición a las reformas constitucionales que el gobierno guatemalteco quiere aprobar y que suponen, entre otras medidas, el recorte de las atribuciones de las autoridades tradicionales en la impartición de la justicia. Claro que el gobierno del presidente (general retirado) Otto Pérez Molina sabe perfectamente cómo tratar estas situaciones, por algo su lema de campaña era “mano dura” y él mismo fue militar en activo durante los años del llamado genocidio maya.

Los casos citados, así como otros muchos que se siguen dando en diferentes países del continente americano, avalan la decisión del movimiento indígena continental por la no celebración del 12 de octubre. Pero también demuestran, con la crudeza del título de este escrito que, 520 años después del inicio del genocidio, por intereses políticos y económicos ajenos a ellos, a los pueblos indígenas se les sigue matando y resulta barato pues, ni antes ni ahora, parece que habrá responsables que paguen por estos crímenes.

lunes, 29 de octubre de 2012

Mundo: “Europa cerrada”… Carta de un africano ilustrado


Compartimos con ustedes una presentación con hermosas imágenes elaborada en base a la Carta anónima de un africano ilustrado, titulada: Europa cerrada. La hemos recibido de una lectora y seríamos egoístas si no la compartimos.