
Luego de dar cuenta de los resultados en el Comité de Crisis de la reunión en Lima, las autoridades en pleno decidieron trasladarse en helicoptero al Valle de Tambo para informar la posición del Estado. Los manifestantes rechazaron enérgicamente las propuestas del gobierno central y calificaron a la autoridad regional de traidor por lo que Juan Manuel Guillén respondió que da la cara y que a partir de ahora la responsabilidad de lo que suceda es de los dirigentes.
La reunión se realizó en plena carretera Panamericana, a la altura de El Fiscal con un fuerte contingente policial desde las 15.00 p.m. A nombre del pueblo del Valle de Tambo hicierón uso de la palabra el Presidente del Frente Amplio de Defensa del Valle de Tambo Pepe Julio Gutierrez y Marilú marroquín.
Richard Ale, alcalde de Deán Valdivia; Marilú Marroquín, Pepe Julio Gutiérrez y Jaime de La Cruz como dirigentes de Cocachacra anunciaron el traslado de la huelga a Arequipa. Convocaron a la población para que a partir de las 07:00 horas de hoy puedan viajar a la Ciudad Blanca.
Por otro lado, el pleno del directorio de Southern Perú se reunirá el próximo 13 de abril para evaluar, entre otros puntos, el destino del proyecto minero Tía María que les ha traído más de un problema social y que podría paralizarlo, postergarlo y hasta suspenderlo, así lo aseguró Óscar Gonzales Rocha, presidente ejecutivo de la empresa. Recordó que recién el Ministerio de Energía y Minas estaba oficializando la entrega de las observaciones de la UNOPS.
PEPE JULIO GUTIÉRREZ Y MARILÚ MARROQUÍN HACEN USO DE LA PALABRA
No hay comentarios:
Publicar un comentario