De las brasileras ‘coimeras’
investigadas, Camargo Correa es la única empresa con cuentas ya congeladas en
el Perú. Además se ha comprobado que esta empresa pagó a Josef Maiman, y que
también hizo un depósito ilegal al ex
viceministro de Garrido Lecca, Juan Sarmiento. A continuación, las razones que
penden sobre la cabeza de Hernán Garrido Lecca.
martes, 31 de enero de 2017
Los hombres de Cornejo: contradicciones del exministro aprista
Pero, más allá de los ajustes
de cuentas partidarias, la situación de Enrique Cornejo sigue complicándose,
las nuevas capturas siguen siendo de funcionarios muy cercanos a él. ¿Hasta
dónde llegaron esos vínculos? y ¿Por qué el exministro ha caído en
contradicciones?
Ministro de agricultura integró consorcio con Edwin Luyo
El detenido exintegrante del
Comité de Licitación del Metro de Lima también integró un consorcio con la
empresa del suegro del encarcelado exalcalde del Callao Alex Kouri Bumachart en
contratos con Provias Nacional.
César Romero y Renzo Bambarén
“Todos
saben que la cuerda se rompe por el lado más débil”, dijo Edwin Luyo Barrientos
tras ser detenido y comparecer ante el juez Richard Concepción Carhuancho. ¿Es
Luyo Barrientos la cuerda más débil de esta historia?
Al
adentrarnos en sus actividades con el Estado, para conocer a este personaje,
encontramos que además de haberse desempeñado como funcionario del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones, también contrató con el Estado a nombre de su
empresa Cadelu SAC o como apoderado de dos consorcios.
Increíble. Fiscalía no abre investigación penal contra Marcelo Odebrecht y Jorge Barata

Fiscal Hamilton Castro también
se rehusó a proceder con la incautación de los bienes muebles e
inmuebles y la inmovilización de los activos y el congelamiento de
cuentas que pidió la procuraduría
A
pesar de que Marcelo Odebrecht declaró
ante la justicia estadounidense que pagó
29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos entre los
años 2004 y 2015 para hacerse de la licitación de diferente obras, el fiscal
Hamilton Castro, a cargo de la investigación por el pago de sobornos de la
constructora, decidió no abrirle investigación penal al igual que a Jorge
Barata, el representante de Odebrecht en el Perú.
El
fiscal sostuvo que no incluye a Odebrecht y
Barata en su investigación porque está al a espera de la información de
las sentencias aplicadas por las autoridades judiciales brasileñas en su
contra.
Jorge Cuba ya está en Lima para responder por los sobornos de Odebrecht
El exvicemnistro de Comunicaciones del último gobierno aprista regresó al Perú procedente de EEUU, dispuesto a colaborar con la justicia, según su abogado.
Jorge Cuba, ex viceministro de Comunicaciones del segundo gobierno de Alan García, volvió al Perú hoy martes, proveniente de Miami, para enfrentar las investigaciones en su contra por la entrega de coimas efectuada por Odebrecht a funcionarios peruanos por un tramo de la Línea 1 del Metro de Lima.
Desde el aeropuerto Jorge Chávez, el abogado de Jorge Cuba, Luis Peña, dijo a la prensa que su patrocinado es interrogado por el fiscal Hamilton Castro, encargado del Caso Odebrecht.
La vieja relación entre Alan García y Jorge Cuba

El expresidente aprista lo llamó "rata", pero trabajaba junto a él, al menos, desde 1991 y lo incluyó en su último plan de gobierno con el que postuló a la Presidencia en 2016.
Jorge Paucar Albino I Redacción mulera
viernes, 27 de enero de 2017
Más actual que nunca: El corto que se burla del muro de Donald Trump y es furor en internet
El video pertenece a “Aparato Productions” de Uruguay y muestra una
escena de un robot al mando del reciente electo Presidente de Estados Unidos
enfrentando a inmigrantes latinos deportados.
Partido Aprista suspende a Enrique Cornejo de su militancia

El exministro de Transportes Enrique Cornejo fue suspendido de sus
derechos partidarios tras revelarse que exfuncionarios de su gestión están
involucrados en el Caso Odebrecht. Sin embargo, el Apra aclara que decisión se
debe a sus "declaraciones infraternas"contra los dirigentes del
partido.
El Partido Aprista Peruano (PAP)
suspendió al exministro Enrique Cornejo de sus derechos partidarios
luego de revelarse que exfuncionarios de su gestión están involucrados en el
cobro de coimas a la constructora brasileña Odebrecht a cambio de la adjudicación
del Metro de Lima.
Huaico mortal en Arequipa deja tres muertos
Impactantes imágenes de cómo vehículo es "devorado" por las aguas.
Un deslizamiento de lodo y piedra a la altura del kilómetro 36 de la variante de Uchumayo dejó un saldo de tres fallecidos y vías de acceso bloqueadas en la región Arequipa, después de que los ocupantes de un vehículo quedaran atrapados por el huaico.
Los pobladores registraron impactantes imágenes de cómo vehículo es "devorado" por las aguas.
Las personas que han fallecido son Arturo Bravo Espinoza (40), Prudencio Flores (60) y Ricardo Flores Chipec (36). Estas personas han fallecido porque han caído rocas dado que la lluvia era tan fuerte.
jueves, 26 de enero de 2017
Trump y el unilateralismo proteccionista
Oscar Ugarteche, Armando Negrete
El unilateralismo está de regreso y para quedarse.
Distinto al proyecto de Obama: el TPP, alianzas y pactos estratégicos; Donald
Trump mira que EEUU va a determinar él solo el curso de su país y del mundo en
el futuro. La liquidación del multilateralismo es una reversión de las
políticas instaladas en 1919 y 1944, años de grandeza americana, al final de
dos guerras mundiales ganadas, y de creación la Liga de las Naciones y las
Naciones Unidas. Ahora, lo que quedó es el reflejo de la falta de alianzas y la
pérdida de liderazgo mundial. El proteccionismo ha vuelto también y
permanecerá, hasta que le caiga a la economía estadounidense en la cabeza.
Un adiós al TPP con impacto en Latinoamérica: ¿barajar y dar de nuevo?

Claudio Della Croce
“Lo que acabamos de hacer es una gran cosa para los
trabajadores estadounidenses”, dijo este lunes el presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, tras firmar la orden ejecutiva mediante la cual retiraba a su
país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en
inglés), decisión que tendrá su impacto en varios países latinoamericanos.
La decisión puso fin a la participación de EE.UU. en
un ambicioso tratado comercial cuya creación fue impulsada durante siete años
por el gobierno del expresidente Barack Obama. Con Estados Unidos, el TPP
reunía en su seno a 12 países que juntos representaban en torno al 40% del PIB
mundial y un mercado de 800 millones de habitantes. En el acuerdo participaron
además tres países latinoamericanos (México, Perú y Chile), junto a Canadá y a
siete naciones de Asia Pacífico: Australia, Japón, Malasia, Vietnam, Brunei,
Singapur y Nueva Zelanda. Y el gran ausente entre las potencias económicas del
Pacífico es China.
Odebrecht: Miguel Ángel Navarro llora y se acoge a la confesión sincera
Involucrado en sobornos que entregó Odebrecht pidió entre lágrimas
“perdón al Estado peruano”. Aseguró que está arrepentido y que colaborará con
la justicia.
Miguel Ángel Navarro Portugal, ex funcionario del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones del segundo gobierno aprista y
acusado de recibir sobornos de la empresa Odebrecht, aseguró entre lágrimas
estar arrepentido de lo que hizo y dijo que se acogerá a la confesión sincera.
“He aceptado todos los cargos y estoy bien
arrepentido. Me he acogido a la confesión sincera, pido perdón al Estado
peruano”, señaló Navarro Portugal en la audiencia en la cual la fiscalía
solicita en su contra 18 meses de prisión preventiva.
Odebrecht: Dictan 18 meses de prisión contra Miguel Ángel Navarro
Navarro Portugal, quien fue detenido el martes por supuestamente recibir
dinero de Odebrecht, pidió acogerse a la confesión sincera
El Poder Judicial dictó 18 meses de prisión
preventiva para Miguel Ángel Navarro Portugal, ex funcionario del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones en el segundo gobierno aprista y que habría
recibido dinero de la empresa brasileña Odebrecht.
Tras ser detenido la noche del martes, Miguel Ángel
Navarro tuvo hoy la audiencia en el Poder Judicial para ver el caso de su
prisión preventiva, y en la presentación ante el juez Richard Concepción
Carhuancho, al borde de las lágrimas reconoció el delito, pidió disculpas y
señaló que se había acogido a la confesión sincera.
Convoca: la delatora de Odebrecht
Lourdes Carreño trabajó para la Comisión de Indultos con Facundo Chinguel y exministro aprista Pastor. Ahora es el enlace de Odebrecht. Foto: La República. |
Conoce el papel de Lourdes Carreño, una abogada de Odebrecht que poco
antes de ingresar a la constructora integró con Facundo Chinguel, la Comisión
de Indultos que recomendó beneficios irregulares a narcotraficantes
Por Miguel Gutiérrez R.
Lo publicado el 22 de diciembre por el Departamento
de Justicia de EE.UU fue un despertador para los fiscales que llevaban
lentamente las indagaciones sobre los pagos de sobornos de las constructoras
brasileñas. Un documento de las autoridades estadounidenses revelaba que
directivos de Odebrecht confesaron el pago de coimas en 12 países por más de
400 millones de dólares. En Perú, la constructora había invertido 29 millones
de dólares para pagar sobornos a funcionarios gubernamentales de los gobiernos
de Alejandro Toledo, Alan García y
Ollanta Humala.
Osinerming suspende cobro en recibo de luz por construcción del Gasoducto Sur
Osinergmin publicó la norma que dispone dejar de cobrar ese cargo en los recibos del servicio de electricidad.
miércoles, 25 de enero de 2017
La relación entre Enrique Cornejo y Jorge Cuba viene de los años 80

De años. Cuba y Cornejo no se conocieron recién en el segundo gobierno de
Alan García. En los ochenta coincidieron en el instituto de comercio exterior.
Enrique Patriau
Viejos conocidos. Ambos coincidieron durante el
primer gobierno de Alan García Pérez en el Instituto de Comercio Exterior. Eso
significa que su vínculo tiene, por lo menos, unos 30 años. Tanto Cornejo como
Cuba conformaron en el año 2014 una asociación que, de acuerdo con el ex
candidato a la Municipalidad de Lima, nunca llegó a funcionar.
El ex ministro de Transportes y Comunicaciones
Enrique Cornejo conoce al ex viceministro de Comunicaciones Jorge Luis Cuba
Hidalgo desde la década de los ochenta.
Trump: El muro México el 100% en meses en "meses
La Jornada
Ciudad de México. El muro fronterizo empezará a
construirse en "meses" y México lo pagará en un cien por ciento, dijo
el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una entrevista concedida ayer
a la cadena ABC News.
En su primera entrevista individual desde que tomó
posesión como el 45o presidente de Estados Unidos, Trump le dijo al conductor
David Muir que la negociación para el pago del muro empezaría
"relativamente pronto".
La construcción se iniciará con recursos de Estados
Unidos, pero México rembolsará el costo "como siempre lo he dicho",
agregó sin ofrecer más detalles al respecto.
Trump firmó decreto para construir muro con México
El presidente de Estados Unidos firmó la orden
ejecutiva para la construcción del muro en la frontera con México. Además,
dispuso medidas migratorias que terminarán con la protección de inmigrantes
indocumentados.
Donald Trump cumple sus promesas. A tan solo cinco
días de jurar el cargo, el presidente de Estados Unidos ha firmado la orden
ejecutiva para construir el muro con México. La decisión abre una inmensa
fisura entre ambos países. Aunque ya exista una divisoria física de casi 1.100
kilómetros, la medida echa por tierra años de estabilidad y buena vecindad. A
cambio impone una vuelta al pasado y dinamita los intentos de Enrique Peña
Nieto por encauzar las relaciones con el incontenible republicano. Una era de
hostilidad ha dado comienzo.
La orden va mucho más allá del problema migratorio.
Este apenas existe. O al menos ya no es masivo. Desde hace años el saldo
migratorio es negativo y salen más mexicanos de Estados Unidos que los que
entran (140.000 más solo en 2014). Pero eso, en el contexto trumpiano, pesa
poco. El muro más que una obra, es un símbolo.
martes, 24 de enero de 2017
Caso Odebrecht: Los exfuncionarios detenidos formaban parte del Plan Bicentenario del Apra

La Policía ha capturado a Miguel Navarro y Edwin Luyo, mientras que el
Poder Judicial ha ordenado prisión preventiva para Jorge Luis Cuba. Todos ellos
formaban parte del plan de gobierno del aprista Alan García.
Jorge Paucar Albino I Redacción mulera
Las detenciones por el caso Odebrecht han comenzado
por exfuncionarios del último gobierno del aprista Alan García. El pasado 22 de
enero, el expresidente del Comité de ProInversión para la Línea 1 del Tren
Eléctrico, Edwin Luyo Barrientos recibió prisión preventiva, acusado de recibir
sobornos de la empresa brasileña.
Este martes, el exviceministro de Comunicaciones,
Jorge Luis Cuba, prófugo de la justicia, recibió 18 meses de prisión
preventiva. Y por la noche, en un operativo dirigido por el Ministerio Público,
la Policía capturó a Miguel Ángel Navarro Portugal, exfuncionario del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Caso Odebrecht: detienen a otro funcionario del gobierno de Alan García
El Ministerio Público ejecutó un operativo para detener a Miguel Ángel
Navarro, exfuncionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones durante
la gestión de Enrique Cornejo.
Ocho inmuebles han sido hallados esta noche por la
Policía y el Ministerio Público para continuar con la detención de presuntos
involucrados en los sobornos que realizó Odebrecht. En este operativo se detuvo
a Miguel Ángel Navarro Portugal, ex funcionario que trabajó en el despacho del
viceministerio de Comunicaciones.
Caso Sodalicio: “tres patines” en la fiscalía (II)

Por Martin Scheuch
En esta segunda entrega continúo con el análisis de
los argumentos “trespatinescos” que utiliza la fiscal Peralta para archivar las
denuncias penales contra el Sodalicio.
Dice el fallo que el delito de secuestro como
privación de la libertad personal debe entenderse exclusivamente como privación
arbitraria de la posibilidad de desplazarse de un lugar a otro a voluntad, es
decir, «cuando el sujeto queda privado de su libertad para movilizarse, ya sea
mediante violencia, amenaza o engaño requiriendo necesariamente el dolo o el
conocimiento y voluntad de impedir el ejercicio de su libertad ambulatoria».
Que esto no habría ocurrido se demostraría supuestamente por el hecho de que en
ninguna de las comunidades sodálites hay una «barrera física» —entiéndase muro
o reja— que impida la salida de los que allí viven, además de que los
denunciantes manifestaron por escrito su voluntad de ingresar y salir del
Sodalicio y «existe la presunción iuris tantum que durante toda su vida adulta
han ejercido plenamente sus facultades al no haber sido declarados incapaces».
Caso Sodalicio: “tres patines” en la fiscalía (I)

Por Martin Scheuch
Quién no recuerda con una sonrisa nostálgica al
comediante cubano Leopoldo Fernández (1904-1985), creador del pícaro personaje
José Candelario “Tres Patines”, quien a través de una labia enrevesada que
moldeaba el lenguaje a sus anchas llegaba a conclusiones que desafiaban la
lógica y el sentido común, sobre todo en sus disputas dentro de un marco
judicial en la serie de TV La tremenda corte.
Pues algo similar he sentido tras haber leído el
texto completo de la resolución de la fiscal María del Pilar Peralta,
archivando la denuncia contra Luis Fernando Figari, seis miembros y un
ex-miembro del Sodalicio de Vida Cristiana. No sé si reír con soltura o llorar
con ternura ante la ingenuidad de los argumentos esgrimidos o ante la
ignorancia en la materia de quien se supone que debe administrar justicia con
conocimiento de causa. Ciertamente, ni las risas ni las lágrimas han podido
evitar que algo de rabia se me haya asentado en el fondo del alma debido a la
ligereza con que se han abordado temas tan serios, donde está en juego la
justicia debida a quienes ya han sufrido demasiado.
Contrato con el consorcio de Odebrecht tuvo luz verde de 7 ministros
Mayra Albán
Mandato. El ex presidente del comité de adjudicación Sergio Bravo comunicó que las constructoras estaban prohibidas de contratar con el Estado, pero aun así recibió la orden de entregarles los tramos 2 y 3 de la Interoceánica del Sur.
Jorge Barata se acoge a “colaboración eficaz” en el Perú y lo contará todo
César Romero
El fin de la corrupción. Ex director ejecutivo de
Odebrecht Latinvest contará en detalle cómo se dieron, para qué sirvieron y a
quiénes se pagaron los sobornos; así como también revelará los que están detrás
y los intermediarios mientras él estuvo en funciones. El fiscal Hamilton Castro
deberá viajar a Brasil a tomar una declaración que, al igual que en Brasil,
podría significar el destape de la corrupción en el Perú, cuyas consecuencias
políticas aún están por verse.
Jorge Simões Barata, el ex director ejecutivo de
Odebrecht Latinvest en el Perú, lo va a contar todo. Puede que en este mismo
momento ya esté declarando ante el fiscal supraprovincial Hamilton Castro
Trigoso o que lo haga en los siguientes días.
Caso gasoducto: Odebrecht tendrá que pagar 262 millones de dólares
Vencido el plazo para el cierre financiero, el
presidente Pedro Pablo Kuczynski ordenó ejecutar la penalidad al consorcio
conformado por Odebrecht, Graña y Montero y Enagás.
El plazo para el cierre financiero del Gasoducto Sur
Peruano era el 23 de enero. Pasada las 00:00 horas de este martes 24, el
presidente Pedro Pablo Kuczynski anunció la ejecución de la penalidad al
consorcio conformado por la peruana Graña y Montero, la española Enagás y la
brasileña Odebrecht, esta última involucrada en un escándalo de corrupción.
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski,
destacó hoy que se ha salvaguardado los intereses del Perú al ejecutar la
penalidad de US$ 262 millones al consorcio que encabezó la brasileña Odebrecht,
por incumplir el contrato sobre el Gasoducto del Sur, y aseguró que dicha obra
será una realidad.
"Alan García me dijo '¿cómo es la mía?"
En entrevista del recuerdo, Alfredo Zanatti declaró
que le dio coima millonaria al expresidente García por el dólar MUC.
lunes, 23 de enero de 2017
Se lava las manos. Aprista Enrique Cornejo dice estar libre de polvo y paja ¿será?
Enrique Cornejo sobre coima a su exviceministro:
"No puedo admitir responsabilidad política". Indignante.
Pedro Salinas: “La iglesia católica, como política, protege a sus pederastas”
Periodista y escritor. Entre sus libros destacan Historias que revientan
en la cara (1999), Mateo Diez (2002), Humaladas (2006), Rajes del oficio (2007)
y Mitad monjes, mitad soldados (2015).
Maritza espinoza
Mientras el fundamentalismo religioso, encarnado en
la campaña #ConMisHijosNoTeMetas, intentaba abatir el currículo educativo que
busca propiciar la tolerancia a la diversidad en las escuelas del país, las
víctimas de pederastia de la agrupación católica Sodalicio de Vida Cristiana se
encontraron esta semana con que la fiscalía archivó su caso. Pedro Salinas, el
periodista que inició la investigación del tema y lo plasmó en su libro Mitad
monjes, mitad soldados, habla, en esta entrevista, de su frustración y su
impotencia ante esa decisión que subestima el dolor de quienes aún cargan los
traumas generados por una organización religiosa estructurada para el abuso. Y
de su rabia.
El Terminator arriba a la Casa Blanca... Twitter, FBI y los plutócratas instalan al Fuehrer
Por: Heinz Dieterich
1. Twitter, FBI, plutócratas instalan al Fuehrer
Sobre un presupuesto de 200 millones de dólares para
su triunfal festejo por la toma de la Casa Blanca, Trump, su clan y su jauría
de ministeriales, tomaron posesión del máximo centro de poder de la sociedad
mundial. A ocho años de gobernanza mundial del fascismo perfumado de los
neocons y sus iluminati capitanes Obama y Clinton, sigue ahora un intervalo de
dos a cuatro años del proto-fascismo bruto de Trump. Ante la incapacidad de la
esclerótica democracia gringa, de cerrarle el acceso al poder por las vías de
la globalización informática del Siglo 21, el lumpen-político burgués triunfó
con un golpe de Estado final, instrumentado por la policía política (FBI) del
régimen. Ahora, el centro de poder de la potencia mundial más poderosa de la
historia está en manos de un warlord tribal (jefe militar): un individuo
amoral; altamente corrupto; ultrajador del Estado de derecho; bully sexista
ante las mujeres, xenofóbico y racista ante las minorías étnicas;
compulsivamente mentiroso (mitómano); evasor del servicio militar en la Guerra
de Vietnam; con un attention span de 140 caracteres e ignorante de cualquier
tema de administración que exige la Casa Blanca, economía, diplomacia,
educación, armas nucleares, etc. Su curriculum vitae puede resumirse en una
frase: "Ignorancia, abuso y mentira as a way of life".
Caso Odebrecht: Las frases de Edwin Luyo que pondrán a temblar a más de un pez gordo
El exmiembro del comité de licitación del Metro de Lima acepta delitos de
cohecho y soborno, pero no por lavado de activos. Además, evalúa acogerse a la
colaboración eficaz.
Más de un funcionario de primera línea del último
gobierno aprista debe estar nervioso luego de que el exmiembro del comité de
licitación para la Línea 1 del Tren Eléctrico, Edwin Luyo Barrientos,
reconociera que recibió sobornos de la constructora Odebrecht en la audiencia
de la Sala Penal Nacional, en la que el juez de investigación preparatoria
Ricardo Manrique Laura aprobó el pedido de la fiscalía de prisión preventiva
para él por un plazo de 18 meses.
Dos miembros del comité del Metro de Lima abandonaron el país
Santiago Chau y Mariella Huerta salieron del Perú días después de que
Odebrecht reconociera pagos de sobornos en esta obra.
Giovanna Castañeda
Dos integrantes del comité de licitación de la línea
1 del Metro de Lima, al que perteneció el hoy preso Edwin Luyo, se fueron del
país días después de que la empresa brasileña Odebrecht reconociera en Estados
Unidos que pagó sobornos para adjudicarse esta obra de transporte.
Se trata de Santiago Chau Novoa y Mariella Huerta
Minaya, quienes fueron miembro y presidenta, respectivamente, del comité que
entregó la adjudicación de una de las obras emblemáticas del segundo gobierno
de Alan García al consorcio conformado por Odebrecht y Graña y Montero.
Caso Odebrecht: Edwin Luyo fue trasladado a Piedras Gordas
"La pita se rompe por el lado más débil. Voy a estar presente y a enfrentar todos estos hechos con el único objetivo de que se sepa la verdad a fondo. No me voy a escapar como algunos que están afuera. Y en cada requerimiento que se haga, voy a decir la verdad", dijo el domingo, día de la audiencia en la que se emitió la orden de prisión preventiva contra él.
El exfuncionario del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones deberá pasar por 18 meses de prisión preventiva. La constructora
brasileña lo acusó de haber recibidos coimas a cambio de la adjudicación de
Línea 1 del Metro de Lima.
El exfuncionario Edwin Luyo fue trasladado al penal
Ancón 1, conocido como Piedras Gordas, para cumplir allí los 18 meses de
prisión preventiva que el Poder Judicial ordenó.
Ministro Tamayo: Cobro en el recibo de luz por Gasoducto Sur será suspendido
El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, indicó este lunes que el
cobro en el recibo de luz por el Gasoducto Sur será suspendido. "Por lo
tanto el consumidor va a tener algo más de dinero en su bolsillo", dijo.
En declaraciones a RPP, Tamayo explicó que la finalización del contrato
del Gasoducto Sur Peruano (GSP) va a dejar costos, además que el empleo de los
trabajadores se verá afectado. "Esta situación no es causada por el
gobierno, sino por gente que no ha sido capaz de llevar adelante un
proyecto", agregó.
"Una forma de reducir los costos es que vamos a
suspender el cobro que se hace a todos los usuarios. Ahora que van a tener más
dinero en sus bolsillos, van a dedicarlo a otras cosas. También vamos a crear
un comité especial en Proinversión para administrar la etapa de revisión y
relanzamiento del ducto sur, pero eso va a tomar un tiempo", sostuvo.
Trump firma decreto para la salida oficial de Estados Unidos del TPP
Donald Trump firmó este lunes los documentos para iniciar retiro de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, cumpliendo así con una de sus promesas de campaña.
"Hemos hablado mucho de esto durante mucho tiempo", dijo Trump mientras firmaba la orden ejecutiva en el Salón Oval la Casa Blanca. "Lo que acabamos de hacer es una gran cosa para los trabajadores estadounidenses", añadió.
El TPP, concebido como un contrapeso a la influencia creciente de China y promovido por el ex presidente Barack Obama, fue firmado en el 2015 por 12 países de la región Asia-Pacífico —Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam—, pero no entró en vigor. En la campaña electoral, Trump lo calificó de terrible para los trabajadores estadounidenses.
domingo, 22 de enero de 2017
Lengua viperina
Pedro Salinas
Creo que está molesto conmigo. Me refiero al doctor
Juan Armando Lengua Balbi, el abogado defensor de Luis Fernando Figari, quien,
por cierto, se ha posicionado en América Latina como nuestro Marcial Maciel
cholo. Mientras que a Lengua, por patrocinar a Figari, ahora le dicen por la
calle ‘el abogado del Diablo’.
Pero volviendo al fastidio del jurisconsulto. No sé
qué he hecho para enfadarlo, la verdad, porque al final ha conseguido lo que
quería para su cliente: archivar su caso. Y eso ya lo tiene. La fiscal María
del Pilar Peralta Ramírez le ha entregado con un lazo de regalo una resolución
de cincuenta y cuatro páginas, a la que solo le faltó una dedicatoria. Ya ganó,
es decir. Pero igual se ha quedado colérico y enfurruñado.
Peces chicos para peces grandes

Rosa María Palacios
La noticia de la detención preventiva de Edwin Luyo
Barrientos, capturado el viernes en la noche, es positiva. El ex presidente del
Comité de Licitación de la Línea 1 del Metro es acusado de haber recibido 2.5
millones de dólares en asociación con el prófugo Jorge Cuba Hidalgo, ex
viceministro de Comunicaciones. Los hechos ocurrieron, de acuerdo a información
proporcionada por Odebrecht, en el año 2009. La República informa que el dinero
fue transferido a un Banco en Andorra y que ambos personajes habrían solicitado
originalmente 8 millones de dólares para favorecer a Odebrecht otorgándole la
buena pro de la licitación.
Lava Jato: Sobornos se abonaron a cuentas de firmas offshore en Europa
Cuentas secretas. Jorge Cuba y Edwin Luyo constituyeron las compañías
Hispamar International y Oblong International para recibir los millonarios
pagos de Odebrecht. Hasta el momento se mencionan pagos por 2,5 millones de
dólares.
César Romero/La República
El prófugo ex viceministro de Transportes y
Comunicaciones Jorge Cuba Hidalgo y el detenido integrante del Comité de
Licitación del Metro de Lima Edwin Luyo Barrientos habían constituido dos
sociedades anónimas para recibir los sobornos de Odebrecht.
Cuba Hidalgo solicitó a Odebrecht el pago de
8'100.000,00 dólares para instruir a los comités de licitación del tramo 1 y 2
de la línea 1 del Metro de Lima a favor de la empresa constructora brasileña.
sábado, 21 de enero de 2017
La coima que pagó Odebrecht por tren eléctrico ascendería a US$7 millones, según la fiscalía

El fiscal anticorrupción Hamilton Castro pedirá
prisión preventiva para exfuncionario Edwin Luyo y solicitará una orden de
captura internacional para el exviceministro del régimen aprista Jorge Cuba.
Luego del primer operativo que realizó el Ministerio
Público por el caso Lava Jato en el Perú, que incluyó la detención del
exfuncionario Edwin Luyo, encargado de licitación de la Línea 1 del Metro de
Lima (tren eléctrico) en el gobierno aprista, y el allanamiento de la casa del
exviceministro de Comunicaciones del mismo régimen, Jorge Cuba, el fiscal a
cargo, Halmilton Castro, reveló detalles del avance de las investigaciones.
Uno es que el soborno que pagó Odebrechet para
adjudicarse la obra emblema del segundo gobierno del expresidente Alan García
sería de más de US$7 millones, de los cuales la constructora brasileña
transfirió US$2,5 millones, a cuentas offshore en un banco de Andorra, a nombre
de Luyo y Cuba, entre julio del 2013 y abril del 2014.
Odebrecht: Fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva para Edwin Luyo Barrientos
20110711044538.jpg)
Ministerio Público formalizó investigación contra el expresidente del
Comité de Licitaciones del Metro de Lima durante el segundo gobierno de Alan
García
El Ministerio Público prepara, en este momento, la
formalización de investigación preparatoria y pedido de prisión preventiva para
Luyo Barrientos, quien habría sido uno de los funcionarios que recibió parte de
los US$ 7 millones que entregó Odebrecht como sobornos.
La Fiscalía explicó, a través de un comunicado, que a
inicios de esta semana importante información de la empresa Odebrecht fue
recibida por el fiscal del caso, Hamilton Castro, como parte del convenio
preliminar firmado el pasado 4 de enero. Gracias a ello, se produjo la primera
detención.
Trump: De charlatán a tirano, la cara más vulgar del imperio malvado

Eva Golinger
¡Bom bom bom bom ba bom bom ba
bom! Esta mañana me
desperté con la música pegajosa de 'La marcha imperial', la banda sonora del
imperio malvado de 'La guerra de las galaxias'. ¡Bom bom bom bom ba bom bom ba
bom! No me la puedo quitar de la cabeza y no porque mi hijo de casi cinco años
es un apasionado de 'Star Wars', tanto como yo hace 40 años. ¡Bom bom bom bom
ba bom bom ba bom! 'La marcha imperial' es la música perfecta para un día como
hoy. ¡Bom bom bom bom ba bom bom ba bom!
Trump presidente: las palabras y los hechos
Atilio
A. Boron
Rebelión
Este
viernes Donald Trump se convertirá en el 45ª presidente de Estados Unidos. El
consenso entre los analistas, salvo pocas excepciones, es que durante su
gestión “veremos cosas terribles”, como asegura Immanuel Wallerstein
refiriéndose al primer año de su gestión. También dice, y lo subraya con razón
el especialista panameño en asuntos estadounidenses, Marco Gandásegui, que el
magnate neoyorquino es un personaje “totalmente impredecible”. [1] De ningún
presidente estadounidense podemos esperar nada bueno. No porque sean malvados
sino porque su condición de jefes del imperio les impone ciertas decisiones que
en la soledad de su escritorio probablemente no tomarían. Jimmy Carter es un
ejemplo de ello; un buen hombre, como tantas veces lo recordara Fidel. Y Raúl
más de una vez se encargó de decir que el bloqueo contra Cuba y la invasión de
Bahía Cochinos comenzaron cuando Obama ni había nacido, y apenas contaba un año
cuando se produjo la crisis de los misiles en Octubre de 1962.
Sodalicio anuncia reparación de 2 millones 800 mil dólares a las víctimas de abusos
Alessandro Moroni, Superior
General del SCV, manifestó que se han encontrado "elementos
suficientes" para considerar que 66 personas fueron víctimas de abusos y
maltratos. "Mantenemos el compromiso de reparar a quienes sufrieron por
causa de ello", indicó.
Alessandro
Moroni, superior general del Sodalicio de Vida Cristiana (SCV), anunció que se
entregarán dos millones 800 mil dólares a presuntas víctimas de abuso y
maltratos de distintas índoles.
El
jefe del Sodalicio manifestó que se repartirá dicho monto entre todas las
víctimas que se encontraron duramente la investigación. "Mantenemos el compromiso de reparar a
quienes sufrieron por causa de ello", indicó.
Increíble. Alan García sobre detención por caso Odebrecht: "Ratas como esas ensucian grandes obras"
El exmandatario calificó
duramente al capturado Edwin Luyo Barrientos, quien fue el presidente del
comité que licitó el tramo 1 de la línea 1 del Metro de Lima, adjudicado a
Odebrecht cuando él gobernaba el Perú.
El
expresidente de la República Alan García se pronunció sobre la captura de Edwin
Luyo, quien presidió en 2009 el comité de licitación del tramo 1 de la línea 1
del Metro de Lima y quien es acusado por la Fiscalía de la Nación de haber recibido
sobornos de Odebrecht para favorecerlo en la adjudicación.
García
Pérez, que precisamente gobernaba el país por esos años, dejó un duro calificativo
para el exfuncionario a través de su cuenta de Twitter, en donde además
felicitó a los fiscales por la detención del implicado en las coimas entregadas
por empresas brasileñas.
viernes, 20 de enero de 2017
El Gasoducto Sur Peruano en su hora cero: Odebrecht devolvería el proyecto al Gobierno
Consorcio liderado por la firma
brasileña acusada de corrupción anunció que "es posible que se declare la
terminación de la concesión ante la inminente imposibilidad de lograr el cierre
financiero" del proyecto antes del 23 de enero, fecha límite fijada en el
contrato de concesión.
Alejandro Castro Backus
La
brasileña Odebrecht, que lidera el consorcio que está a cargo del Gasoducto Sur
Peruano (GSP) -junto a la española Enagás y la peruana Graña y Montero- no ha
logrado vender el 55% de sus acciones, operación clave para que se concrete el
financiamiento necesario para culminar este megaproyecto energético, porque los
bancos privados le cortaron el crédito a la referida constructora por el
escándalo de corrupción en que está implicada en diversos países de
Latinoamérica.
Ignacio Ramonet: Empieza la era Trump…

Unos
días después del acuerdo entre Rusia y Turquía que permitió acabar con la
interminable batalla de Alepo, leí en un célebre semanario francés el
comentario siguiente: « La permanente crisis de Oriente Medio está lejos de
resolverse. Unos piensan que la solución pasa obligatoriamente por Rusia,
mientras otros creen que todo depende de Turquía. Aunque lo que queda claro
ahora es que, de nuevo y definitivamente –por lo menos cabe desearlo-, Rusia
tiene en sus manos los argumentos decisivos para poner punto final a esa
crisis. » ¿Qué tiene de particular este comentario? Pues que se publicó en la
revista parisina L’Illustration… el 10 de septiembre de 1853.
Caso Odebrecht: detienen a presidente del Comité de Licitación del Metro de Lima
La
empresa brasileña reveló que pagó un fuerte monto a Edwin Luyo Barrientos,
quien trabajó durante el gobierno aprista.
A
pedido del fiscal Hamilton Castro, la policía detuvo a uno de los integrantes
del Comité de Licitación del Tren Eléctrico de Lima, Línea 1, por recibir
sobornos de la empresa constructora Odebrecht para ganar la adjudicación de la
obra, en noviembre del 2009. Se trata de Edwin Luyo Barrientos, funcionario de
la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico de Lima.
Odebrecht pagará US$184 millones de dólares a República Dominicana por caso de corrupción
Anuncian que la constructora
será inhabilitada temporalmente en procesos de adjudicación de toda obra
pública.
El
Procurador General de la República, Jean Rodríguez, anunció que ha logrado un
resarcimiento económico por parte de la constructora Odebrecht al Estado
dominicano, en virtud al delito de soborno que la misma confesó ante
autoridades de Estados Unidos, Brazil y Suiza, había pagado para obtener
contratos de obras en República Dominicana.
Al
ofrecer una breve declaración a la prensa, durante una pausa en las reuniones
de coordinación de la investigación, Rodríguez informó que mediante este
ofrecimiento, la empresa brasileña se ha comprometido a pagar US$184MM,
equivalente al duplo de los US$92 MM, que significó dicho ilícito, conforme lo
estable la Ley 448-06 sobre soborno en comercio e inversión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)